Hoy en día es importante saber cómo crear rutinas para niños en casa, porque pasamos mucho tiempo en ella debido al COVID-19.
Pasar tanto tiempo en el hogar puede ocasionar situaciones de agobio o ansiedad a todos los miembros de la familia.
En este artículo daremos algunos consejos de rutinas para niños con el fin de que logren sobrellevar esta situación.
Primera rutina por la mañana: Rutinas para que los niños aprendan jugando
A primera hora por la mañana las rutinas deben centrarse en buscar actividades para niños de 2 a 3 años, enlaces de interés y cuentos que ayudan a ocupar horas y tener un aprendizaje dirigido.
También, se debe incluir el juego libre explorando el entorno de la casa, sus cuentos favoritos, juguetes, etc. Esto les ayudará a que se conozcan mejor a sí mismos y que el tiempo pase más rápido.
La idea es que ellos se olviden que están encerrados, dentro del hogar se puede crear un ambiente entretenido y que los haga divertirse.
La actitud de los padres es esencial, ya que, si se centran en lo negativo que es estar encerrado, entonces los niños también asumirán que es negativo.
Segunda rutina al mediodía: Tomar un tiempo para descansar
No hay que sobrecargar a los niños en sus rutinas y dejar un tiempo para cada cosa.
Descansar es importante a nivel mental y físico, un niño saturado y cansado no sabe expresar por qué está en ese estado de ansiedad o frustración o qué necesita.
De igual forma sucede con los adultos, si no tienen un momento para relajarse o para estar solo, se comienza a discutir por pequeñas cosas, afectando así el núcleo familiar.
Tercera rutina durante todo el día: Rutinas con mucho amor y saludables
Estar en casa no significa estar de vacaciones, que es cuando los horarios se alteran, levantándonos tarde, comiendo fuera de hora y acostándonos tarde.
Pero, para que el cuerpo se mantenga sano y fuerte, hay que mantener rutinas saludables.
Si no es fin de semana, es recomendable evitar romper las rutinas diarias como si estuvieran en la escuela. Esto resulta positivo, ya que se podrá dedicar más tiempo a las distintas tareas como vestirse, recoger en casa, el aseo, entre otros.
A medida que pasan los días y sin poder salir como es de costumbre, se sufre de ansiedad, rabietas e irascibilidad por parte de los niños.
En esos momentos hay que armarse de paciencia, ser amables, escuchar las necesidades de los demás y mostrar cariño todos los días.
Tips de cómo crear rutinas para niños en casa
Estos tips son claves para poder mantener las rutinas de los niños:
- Al tener varios hijos, cada uno debe tener su propia rutina diaria.
- Esta actividad debe ser constante, es decir, todos los días. También, podrías crear una para ti para que los niños sigan el ejemplo.
- Realiza un cartel que incluya las actividades para niños de 1 a 2 años de su rutina y que sea decorado por ellos.
- Conversa con los niños para saber cómo se sienten con los cambios.
- Al finalizar la semana, revisa cómo fue su desarrollo y el cumplimiento de sus deberes, prémialos si han realizado todo de forma correcta.
Ofrecemos ayuda profesional para tus niños
Si no sabes cómo crear rutinas para niños en casa, en Nanos Kids te podemos dar la ayuda que necesitas. En nuestra escuela tenemos actividades específicas para cada día, que mejoran las rutinas de los niños.
Ponte en contacto con nosotros para conocer los horarios que manejamos y si lo deseas, visita nuestras instalaciones para ver cómo será el ambiente donde estarán tus niños.
