atención temprana

¿Qué es la atención temprana?

La atención temprana se define como una combinación de mediaciones encaminadas a niños de 0 a 6 años, sus familias y el entorno, con el objetivo de responder lo más rápido posible a los requerimientos transitorios o permanentes que los niños con trastornos del desarrollo o en riesgo de desarrollar puedan presentar.

Estas intervenciones, que deben tener en cuenta al niño por completo, deben ser planificadas por un equipo de profesionales multidisciplinario o transdisciplinario. Es por eso que en Nanos Kids se busca brindarle todas las herramientas necesarias para que tu hijo obtenga el mejor desarrollo posible.

El Servicio de atención temprana es cualquier acción globalizada que promueva, facilite y potencie la máxima evolución de todas las posibilidades de desarrollo de aquellos pequeños que presentan o sufren algún tipo de afección, minusvalía o alteración, o que cumplen las condiciones de riesgo, ya sean orgánicas o ambientales. Que puede brindarle herramientas de cara al futuro, cuando se implemente en la primera infancia desde una perspectiva preventiva.

¿Qué es la atención temprana e influencia en el desarrollo?

Son un conjunto de estrategias que recogen y estructuran los múltiples aspectos mediante una adecuada definición de fines y metas, así como una sistematización de las actividades para niños propuestas, que engloba todos los campos o vértices y usos de la acción y cuenta con los recursos necesarios.

Todo esto se hace para ayudar a los niños con trastornos del desarrollo a desarrollar su potencial promoviendo, facilitando y mejorando su desarrollo durante la primera edad, que es el período comprendido entre el nacimiento y la edad de seis años.

¿Cuáles son las consideraciones?

Para que pueda convencerse a sí mismo, debe observar todas las posibilidades que le otorgan estas prevenciones, así que se tienen en cuenta algunos factores como:

Actitud preventiva:

Cuando se identifica un factor de riesgo, utilizamos pautas o intervenciones preventivas para implementar procedimientos de seguimiento, evaluación y actuación.

Posibilidades de desarrollo:

Se define como la potenciación del desarrollo de aquellos aspectos del individuo que le son inherentes, como los aspectos fisiológicos, neurológicos, psicológicos, madurativos, relacionales y comunicativos, así como la acción sobre los fisiológicos, aspectos neurológicos, psicológicos, madurativos, relacionales y comunicativos.

Alteración, afectación y deterioro:

Son términos que se utilizan para describir la situación desde diversas perspectivas. La alteración es un signo o combinación de signos que caracteriza el estado actual del sujeto a raíz de sus repercusiones. La presencia de cualquier lesión o enfermedad se entiende por afectación, que es susceptible de diagnóstico. En el sentido de calificar a lo que implica el término anterior, la discapacidad es un complemento del mismo.

Condiciones de riesgo:

Todas las circunstancias aisladas o la totalidad de ellas que puedan estar presentes en una fase del desarrollo de un niño y que, aunque no generen un efecto visible en este momento, previsiblemente lo provocarán en el futuro.

Factor de riesgo:

Condición o variable que, tanto en elementos biológicos como ambientales, tiene el potencial de influir en el desarrollo de un niño en el futuro.

Nanos Kids es más que apta para la atención temprana

Condicionada exclusivamente para brindarle un ambiente óptimo a los pequeños, sin mencionar la profesionalidad de nuestros trabajadores, que ponen todo su empeño por mejorar la calidad de vida de tus hijos.

Para obtener más información sobre cómo podemos potenciar las capacidades de tus hijos y ayudarles a obtener una mejor formación, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *